Qué es emisor y 3 ejemplos

El emisor es la persona, entidad o dispositivo que envía un mensaje a través de un canal de comunicación. Es quien se encarga de transmitir la información a un receptor. A continuación, te presento tres ejemplos de emisor:

1. Un locutor de radio: El locutor de radio es el encargado de transmitir la programación a través de las ondas hertzianas. Él es el emisor de la información que llega a los oyentes a través de sus radios.

2. Un usuario de redes sociales: Cuando una persona publica un mensaje en sus redes sociales, se convierte en el emisor de esa información. Sus seguidores serán los receptores que recibirán y podrán interactuar con ese mensaje.

3. Un cartel publicitario: En el caso de la publicidad exterior, el cartel publicitario es el emisor que transmite un mensaje a través de imágenes y textos a las personas que transitan por ese lugar. El objetivo es captar la atención del público y transmitir un mensaje claro y conciso.

📰 Tabla de Contenido
  1. Tipos de emisores en el mercado financiero
  2. El emisor en primaria: ¡descúbrelo aquí!
  3. El emisor de un mensaje
    1. El emisor en la comunicación: concepto y ejemplos.

Tipos de emisores en el mercado financiero

En el mercado financiero existen diferentes tipos de emisores que son entidades o instituciones que emiten valores negociables en el mercado para obtener financiación. Estos emisores pueden ser tanto públicos como privados, y cada uno tiene características y objetivos específicos.

Algunos ejemplos de emisores en el mercado financiero son:

  1. Empresas privadas: Son compañías que emiten valores como acciones o bonos para financiar sus operaciones o proyectos. Estas empresas pueden ser de diversos sectores, como tecnología, energía, salud, entre otros. Un ejemplo de empresa privada emisora es Apple, que emite bonos para financiar sus inversiones en investigación y desarrollo.
  2. Gobiernos: Los gobiernos también pueden ser emisores en el mercado financiero, emitiendo bonos del tesoro u otros valores para financiar sus gastos públicos. Un ejemplo de emisor gubernamental es el Gobierno de Estados Unidos, que emite bonos del tesoro para financiar el déficit presupuestario.
  3. Instituciones financieras: Las entidades financieras como bancos y aseguradoras también pueden ser emisores en el mercado financiero. Emiten valores como bonos o acciones para captar fondos y expandir sus operaciones. Un ejemplo de institución financiera emisora es JPMorgan Chase, que emite bonos para financiar su cartera de préstamos.

El emisor en primaria: ¡descúbrelo aquí!

El emisor en primaria es una figura clave en la comunicación que los niños deben aprender a identificar y comprender desde temprana edad. En términos simples, el emisor es la persona o entidad que envía el mensaje en una conversación o interacción comunicativa. Es aquel que emite la información y se encarga de transmitirla de manera clara y efectiva.

Para que los niños puedan entender mejor quién es el emisor, es importante que se les enseñe a identificarlo en diferentes contextos. Aquí te presentamos 3 ejemplos sencillos que pueden ayudar a los niños a comprender mejor esta figura:

  1. En una carta: El emisor en una carta es la persona que la escribe. Por ejemplo, si un niño recibe una carta de su abuela, ella sería el emisor, ya que es quien envía el mensaje.
  2. En una conversación: En una conversación, el emisor es la persona que habla y transmite la información. Por ejemplo, si un niño le cuenta a su amigo sobre sus vacaciones, él sería el emisor del mensaje.
  3. En un programa de televisión: En un programa de televisión, el emisor es el presentador o los actores que aparecen en pantalla y transmiten la información o entretenimiento al público. Por ejemplo, en un programa educativo para niños, el presentador sería el emisor.

El emisor de un mensaje

El emisor de un mensaje es la persona, entidad o fuente que transmite la información. En el proceso de comunicación, es quien envía el mensaje a través de un canal determinado, con el objetivo de que sea recibido por un receptor. El emisor es fundamental en la comunicación, ya que es responsable de la claridad, coherencia y efectividad del mensaje.

Para entender mejor qué es el emisor, aquí te presento tres ejemplos:

  1. Una empresa: Cuando una empresa lanza una campaña publicitaria para promocionar un producto o servicio, la empresa es el emisor de los mensajes que se transmiten a través de anuncios, folletos, redes sociales, entre otros.
  2. Un profesor: En un aula de clases, el profesor actúa como emisor al transmitir conocimientos y enseñanzas a los estudiantes a través de explicaciones, presentaciones y ejercicios.
  3. Un político: Durante un discurso político, un político es el emisor de sus ideas, propuestas y argumentos, los cuales son comunicados a través de discursos, entrevistas o publicaciones.

El emisor en la comunicación: concepto y ejemplos.

El emisor en la comunicación es aquella persona, entidad o dispositivo que emite el mensaje. Es quien tiene la intención de transmitir una información, pensamiento, idea o sentimiento a un receptor. El emisor es fundamental en el proceso de comunicación, ya que es el responsable de iniciar la interacción y de seleccionar el código y canal adecuados para transmitir su mensaje de manera efectiva.

Para entender mejor qué es el emisor en la comunicación, veamos algunos ejemplos:

  1. Ejemplo 1: En una conversación cara a cara, el emisor es la persona que habla y transmite verbalmente su mensaje al receptor. Por ejemplo, si una persona dice "Buenos días" al cruzarse con alguien en la calle, esa persona es el emisor.
  2. Ejemplo 2: En un programa de radio, el locutor es el emisor, ya que se encarga de transmitir información, música o entretenimiento a los oyentes a través del medio radial. El locutor selecciona sus palabras y tono de voz para llegar de manera efectiva a su audiencia.
  3. Ejemplo 3: En un mensaje escrito, como un correo electrónico o una carta, el emisor es la persona que redacta el texto y lo envía al destinatario. Por ejemplo, si una empresa envía una oferta de trabajo por correo electrónico, la empresa es el emisor del mensaje.

Esperamos que esta publicación te haya sido de ayuda para comprender qué es un emisor y cómo funciona en diferentes situaciones. Recuerda que el emisor es una parte fundamental en la comunicación y su papel es clave para transmitir mensajes de manera efectiva. ¡Hasta pronto!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es emisor y 3 ejemplos puedes visitar la categoría Lenguaje.

Lo que más están leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que obtenga la mejor experiencia en nuestra plataforma. Leer más