¿Qué temas de literatura entran en Selectividad?

¡Bienvenido a este contenido sobre "¿Qué temas de literatura entran en Selectividad?"! Si estás próximo a enfrentar el examen de Selectividad o simplemente tienes curiosidad acerca de los temas que se abordan en esta área, has llegado al lugar indicado. La literatura es una disciplina que abarca una amplia variedad de géneros, autores y corrientes literarias, y es fundamental conocer los principales temas que se evalúan en este importante examen. A lo largo de este contenido, exploraremos los temas más relevantes que suelen ser incluidos en Selectividad, brindándote una visión general de los aspectos literarios que debes dominar para obtener un buen resultado. Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de la literatura y descubrir qué aspectos son clave para triunfar en Selectividad. ¡Comencemos!

📰 Tabla de Contenido
  1. Temas literarios en la EVAU
  2. Temas literatura Selectividad 2023: requisitos y currículo

Temas literarios en la EVAU

Temas literatura Selectividad 2023: requisitos y currículo

En el año 2023, los estudiantes que deseen presentarse a la prueba de Selectividad en el área de literatura deberán estar preparados para abordar una serie de temas específicos. Estos temas están diseñados para evaluar el conocimiento y la comprensión de la literatura en diferentes períodos y géneros.

Entre los requisitos para la prueba de literatura en Selectividad 2023 se encuentra el estudio de obras literarias representativas de diferentes épocas y movimientos literarios. Es importante que los estudiantes estén familiarizados con autores y obras clave, así como con los contextos históricos y culturales en los que se desarrollaron.

El currículo de literatura para Selectividad 2023 incluye una variedad de temas que abarcan desde la literatura clásica hasta la contemporánea. Algunos de los temas que se pueden esperar en la prueba incluyen:

1. La literatura clásica: se espera que los estudiantes estén familiarizados con obras de autores clásicos como Homero, Virgilio y Ovidio. También se pueden abordar temas como la épica, la tragedia y la comedia.

2. El Renacimiento y el Barroco: se examinarán obras de autores como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y John Milton.

Se pueden tratar temas como el humanismo, la sátira y la poesía metafísica.

3. El Romanticismo y el Realismo: se analizarán obras de autores como Johann Wolfgang von Goethe, Víctor Hugo y Fiódor Dostoyevski. Se pueden abordar temas como el individualismo, la naturaleza y la crítica social.

4. El Modernismo y las vanguardias: se estudiarán obras de autores como Rubén Darío, T.S. Eliot y James Joyce. Se pueden tratar temas como la experimentación formal, el simbolismo y el surrealismo.

5. La literatura contemporánea: se examinarán obras de autores contemporáneos como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Virginia Woolf. Se pueden abordar temas como el posmodernismo, la intertextualidad y la representación de género.

Es importante destacar que el currículo de literatura para Selectividad 2023 puede variar según la comunidad autónoma. Por lo tanto, es recomendable que los estudiantes consulten los programas y las guías de estudio proporcionadas por las autoridades educativas correspondientes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué temas de literatura entran en Selectividad? puedes visitar la categoría Literatura.

Lo que más están leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que obtenga la mejor experiencia en nuestra plataforma. Leer más