Reseña | «Fetus Collection» de Shintaro Kago

Siguiendo con esta semana que estoy dedicando a lecturas de mangas de terror, aquí traigo mis impresiones sobre un subgénero que es la primera vez que toco y muy posiblemente sea la última —a no ser que caiga en mis manos una obra maestra que no pueda ser ignorada—, me refiero, cómo no, al ero-guro. Este subgénero nace como respuesta a los tabúes que persisten en Japón o como crítica a la sociedad japonesa contemporánea. Para ello se sirve de representar de forma explícita parafilias sexuales y fetiches aderezadas con grandes dosis de humor negro, gore y de situaciones escatológicas en las que podemos encontrar cosas tan estrafalarias como animales violadores o mutilaciones para satisfacer alguna pulsión sexual. Por poner un ejemplo fuera del manga que todos tenemos más o menos en la mente, podríamos citar El sueño de la esposa del pescador del artista Katsushika Hokusai en el que adelanta temas que más tarde recogerán el hentai o el ero-guro.

«El sueño de la esposa del pescador» de Katsushika Hokusai (1820) ilustración del subgénero shunga.

Shintaro Kago (autor de La formidable invasión mongola o Anamorfosis) nos trae con Fetus Collection un conjunto de historietas independientes con el tema de coleccionar cosas grotescas como leitmotiv. Encontramos entre sus páginas a personas que colecciona objetos que toca una persona en concreto, vómitos de mujer, fotografías de mujeres realizando felaciones, cartas para utilizar en un videojuego erótico o fetos abortados. Aunque las situaciones y las historias son grotescas, muy desagradables y, en un primer momento, podría parecer que hasta gratuito, hay que reconocer que detrás de todo ello hay una crítica social más o menos explícita a las obsesiones y la presión social entre las adolescentes, a la obcecación de los coleccionistas por completar sus extravagantes colecciones o la obsesión por la moda y ser aceptado.

Shintaro Kago (autor de La formidable invasión mongola o Anamorfosis) nos trae con Fetus Collection un conjunto de historietas independientes con el tema de coleccionar cosas grotescas como leitmotiv. Encontramos entre sus páginas a personas que colecciona objetos que toca una persona en concreto, vómitos de mujer, fotografías de mujeres realizando felaciones, cartas para utilizar en un videojuego erótico o fetos abortados. Aunque las situaciones y las historias son grotescas, muy desagradables y, en un primer momento, podría parecer que hasta gratuito, hay que reconocer que detrás de todo ello hay una crítica social más o menos explícita a las obsesiones y la presión social entre las adolescentes, a la obcecación de los coleccionistas por completar sus extravagantes colecciones o la obsesión por la moda y ser aceptado.

Viñetas de «Harakiri» de Shintaro Kago

Otro ejemplo sería el coleccionista de cartas de un juego erótico. Aquí el mangaka pone en el punto de mira a los coleccionistas de cartas, a los usuarios de los videojuegos y a la obsesión de pasar del nivel en el que te has atascado para poder pasarte el juego corriendo el riesgo de convertirse en un hikikomori.

Quizás la historieta más amable de este manga sea Nochebuena. Aquí Kago nos presenta a un Papá Noel que todos los días inunda literalmente de regalos los hogares de la gente, hasta el punto de que llega a ser un problema porque la gente muere aplastada ante tal avalancha de regalos. El relato alterna los intentos del ejército en frenar a Papá Noel y los esfuerzos de una chica en utilizar sus regalos para que no le traiga más, pero, como no podría ser de otro modo en este género, contiene un giro final con humor negro para turbar al lector. Una historia divertida llevada al absurdo y hasta sus últimas consecuencias que le da un toque de humor a un manga demasiado truculento.

Fetus Collection es un manga difícil de digerir, no apto para almas sensibles y mentes bien pensantes, sin embargo detrás de toda esta depravación que nos muestra de forma explícita Shintaro Kago hay un reflejo retorcido de la sociedad japonesa contemporánea. El eroguro es un género que no está hecho para mí, que prefiero otras obras de terror menos parafílicas y que apelen más a la inquietud y menos a la náusea. No obstante no la considero una mala obra, tiene mucha tela que cortar a nivel de crítica social y —al menos en mi caso— deja al lector reflexionando sobre todo lo que subyace tras estas sórdidas historietas. Pero quizás lo más divertido de esta lectura es preguntarse qué pasó por la cabeza del mangaka para ocurrírsele algo tan macabro, grotesco y truculento. En definitiva, Fetus Collection no me ha seducido como para seguir ahondando en este género, por lo que únicamente me sumergiré de nuevo ante una recomendación hecha con mucha insistencia. Después de leer este manga la colección de vello púbico femenino del marqués de Leguineche de La escopeta nacional (Luis García Berlanga, 1978) me parece una colección la mar de respetable y normal.

Ficha técnica:

Título original: Kijin Gahou

Autor: Shintaro Kago

Traducción: Yasuko Tojo.

Número de páginas: 184.

Editorial: ECC Ediciones.

Año: 2016.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reseña | «Fetus Collection» de Shintaro Kago puedes visitar la categoría Cómics.

Lo que más están leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que obtenga la mejor experiencia en nuestra plataforma. Leer más